¿Qué estoy haciendo ahora?

A propósito de las páginas denominadas «Now» (ahora), en esta edición de la newsletter de Blogpocket hacemos un repaso a los últimos trabajos realizados. Encontrarás también la sección de «otras noticias» y los enlaces a las publicaciones más recientes del ecosistema «Blogpocket».

¿Qué estoy haciendo ahora?

Derek Sivers explica perfectamente bien qué es una página «ahora» y por qué es útil en un sitio web. En Blogpocket no solo tengo la típica página «Acerca de» sino una de «Ideas» y otra de «Ahora». Naturalmente, también otra de contacto. [Aquí todas las páginas sobre mí y Blogpocket: AboutIdeasNow]

Blogpocket Week - nº 404 - "Emplea tu tiempo cultivándote  a través de los escritos de otros, así ganaras fácilmente lo que para nosotros ha sido una dura tarea." (Sócrates)

Dice el sr. Sivers que esto no es para marketing ni para llamar la atención. No te beneficiará en ningún aspecto comercial. Es útil por la misma razón que la página clásica “acerca de” es útil en tu sitio: porque las personas en su sitio quieren saber más sobre usted. Además de responder a la pregunta habitual "¿Qué estás haciendo últimamente?", quienes tenemos una página "ahora" decimos cuáles son nuestras prioridades. Y, por otra parte, al mostrar públicamente en qué estás enfocado ahora, te ayuda a rechazar otras solicitudes.

Realmente, la página «Ahora» es una mirada más personal a lo que se está haciendo en este momento, lo que te importa y en qué podrías necesitar ayuda.

Por cierto, esto es lo último que he hecho:

Pequeño lector RSS

Última versión de la arquitectura de El Pequeño Lector RSS

Mi Pequeño Lector RSS (desarrollo propio, ayudado por el plugin WPeMatico y ChatGPT) está funcionando de manera autónoma, sin errores ni incidencias. Por la tarde, se recogen las últimas publicaciones del OPML, se actualiza el feed y, por la noche, se pasan los datos a la API de Bluesky para que aparezcan en la cuenta de Bluesky bsky.app/profile/feediverso.org.

Si prefieres seguir las actualizaciones desde el Fediverso (por ej. Mastodon), menciona la cuenta @birb de la instancia rss-parrot.net (@birb@rss-parrot-net) en un toot con la dirección https://blogpocket.app/feed; y sigue la cuenta que te da RSS Parrot.

RSS Magazine

RSS Magazine es la única revista que solo se lee mediante RSS. Para ello, utilizo un tipo de datos personalizado en WordPress que tiene su propio canal RSS. Pero la edición de cada mes tiene también canal RSS. Hay un OPML con todas las ediciones y una llamada a la participación.

He desarrollado un plugin de WordPress para crear un PDF con cada número de la revista. Aquí todos los números.

Si eres principiante, aprende aquí cómo puedes leer un canal RSS.

Mejora del nivel de accesibilidad

En Blogpocket siempre estuve comprometido con la accesibilidad. De hecho, hace muchos años que tengo instalado un plugin que habilita un widget para facilitar el uso del sitio web a personas con discapacidad. [Lee nuestra declaración de accesibilidad]

El plugin es ahora Accessibility by UserWay. El widget de accesibilidad de UserWay crea una experiencia de navegación más sencilla y accesible para sus usuarios, a la vez que mejora el cumplimiento de los requisitos normativos. Aunque la versión gratuita del plugin no cumple al 100 % podría ser suficiente para sitios webs y blogs sin ánimo de lucro.

Por otra parte, he desarrollado un plugin para Blogpocket, con el fin de rellenar automáticamente el texto alternativo de las imágenes y he ajustado algo el CSS para eliminar la mayoría de los errores de contraste. [Lee Cómo eliminar los dos errores graves principales de accesibilidad]

Respecto a las páginas en las que se incrustan vídeos y audios, he realizado una adaptación, sobre todo en el archivo de videopodcasting; llevando los audios a Dropbox (donde existe la posibilidad de obtener una transcripción) y los vídeos a YouTube (donde se pueden activar los subtítulos y acceder también a una transcripción).

From Pixel To Brush

¿Te imaginas generar una imagen con Ideogram en la que una persona observa una gran fotografía de Marilyn Monroe? ¿Te imaginas que a partir de esa misma imagen digital se pinte un cuadro físico? ¿Te imaginas que me saque una foto sujetando ese cuadro y se la pase a ChatGPT para que genere una versión en estilo TBO español de los años 70? ¿Te imaginas que después le pida a ChatGPT que cree otra imagen como si el dibujo estilo TBO de los años 70 lo estuviese observando una persona como si fuese un cuadro en un museo? ¿Y vuelta a empezar?

Ese bucle no es imaginación. Lo he hecho yo mismo y forma parte del proyecto From Pixel To Brush (del pixel al pincel). Y porque te lo mereces como fiel suscriptor de Blogpocket, te regalo un ebook con una especie de galería, en forma de revista, con las 17 primeras obras del proyecto.

Otras noticias

¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en contactar conmigo a través de Mastodon.

Disfruta de la semana y dame feedback, por favor. Te leo en los comentarios 😃 .

Antonio (CEO de Blogpocket)

¿Te han reenviado este correo electrónico? ¡Suscríbete aquí!


Descarga el ebook conmemorativo del 24º aniversario de Blogpocket

[Hay una versión online]


En Blogpocket

Lo último en el blog clásico

Lo último (en abierto) en Ghost...

Publicaciones recientes en el spin-off


Para más información:


Descarga los ebooks solo para suscriptores


¿Te gustó este post? Reenvíalo a un amigo o comenta para compartir tus pensamientos.