Ley Europea de Accesibilidad: qué es y cómo te afecta
El texto de la Comisión Europea, publicado en enero de 2025, anuncia que la Ley Europea de Accesibilidad (EAA) entrará en vigor en junio de 2025. La EAA, aprobada en 2019, tiene como objetivo asegurar que las personas con discapacidad puedan acceder a productos y servicios de internet.

Newsletter de Blogpocket - nº 402 - Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es un necio. - Albert Einstein.
La Ley Europea de Accesibilidad (EAA) 2025 es una legislación que busca que los servicios y productos digitales sean accesibles para personas con discapacidades en toda la Unión Europea. Su objetivo es eliminar barreras en el entorno digital para asegurar que todos tengan igual acceso a información, servicios y herramientas digitales. La ley se aplica a una amplia gama de elementos digitales como sitios web, aplicaciones móviles, libros electrónicos y medios digitales. Cualquier negocio que ofrezca estos servicios dentro de la UE debe cumplir con los estándares de accesibilidad de la EAA.
Aunque la EAA fue implementada en 2019, su aplicación formal comienza el 28 de junio de 2025. A partir de esa fecha, los nuevos productos y servicios lanzados deberán cumplir con los requisitos locales. Sin embargo, la fecha clave para la plena conformidad es el 28 de junio de 2030. Para entonces, todos los productos y servicios, sin importar cuándo fueron lanzados, deberán ser compatibles con la EAA.
En el episodio 3 de Lágrimas en la lluvia puedes escuchar un resumen fantástico de este tema.
¿A quién afecta la ley?
La EAA afectará a todas las empresas con presencia digital orientada al consumidor en la UE, incluso si no son negocios europeos pero ofrecen productos o servicios digitales a clientes en la UE. Sectores como el comercio electrónico, la banca, las telecomunicaciones, la edición y los medios de comunicación están incluidos. El incumplimiento puede acarrear sanciones o multas.
Para cumplir con la EAA, los sitios web deben ser accesibles, lo que implica cambios en diseño y funcionalidad para que el contenido sea perceptible, operable, comprensible y robusto. Los sitios web deben adherirse a las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1.
Niveles de conformidad WCAG 2.1
- Nivel A: Funciones básicas (texto alternativo, navegación con - teclado, etiquetas en formularios, etc.). Es el mínimo indispensable para pasar la EAA.
- Nivel AA: Características más completas (subtítulos para audio en vivo, contraste de color suficiente ≥ 4.5:1, organización lógica de encabezados, navegación consistente). La mayoría de las empresas buscan este nivel.
- Nivel AAA: El nivel más alto y completo, a menudo difícil de lograr (contraste excelente ≥ 7:1, traducciones en lenguaje de señas, descripciones de audio detalladas).
Pasos prácticos para prepararse
Realizar una auditoría, añadir texto alternativo a imágenes, mejorar el contraste de color, habilitar la navegación por teclado, asegurar la accesibilidad de formularios, optimizar para lectores de pantalla y capacitar al equipo. Hay herramientas especializadas, entre las que destacan las que puedes utilizar en WordPress, como WP Accessibility Plugin y One Click Accessibility plugin.
El Estado Actual de la Accesibilidad Web: Informe WebAIM Million 2025
El informe WebAIM Million de 2025 analizó la accesibilidad de las páginas de inicio del millón de sitios web más importantes utilizando la herramienta WAVE. A pesar de la proximidad de la EAA, el informe revela desafíos persistentes, como por ejemplo que se detectaron más de 50 millones de errores de accesibilidad en el millón de páginas analizadas, con un promedio de 51 errores por página.
Entre los seis errores más comunes, que representan el 96% de todos los errores y que son los mismos desde hace 5 años, están el texto de bajo contraste (79.1% de las páginas) y la falta de texto alternativo para imágenes (55.5%).
En Blogpocket, tenemos instalado el plugin One Click Accessibility plugin y estamos realizando un esfuerzo por poner el atributo ALT en todas las imágenes del sitio web.
Aparte de la ley europea que entra en vigor, la accesibilidad es fundamental y espero que, al menos, esta publicación sirva para despertar tu interés si es que no estabas al tanto de la importancia de esta característica de tu blog o sitio web.
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en contactar conmigo a través de Mastodon.
Disfruta de la semana y dame feedback, por favor. Te leo en los comentarios 😃 .
Antonio (CEO de Blogpocket)
¿Te han reenviado este correo electrónico? ¡Suscríbete aquí!
Descarga el ebook conmemorativo del 24º aniversario de Blogpocket
[Hay una versión online]
En Blogpocket
Lo último en el blog clásico
- Los datos confirman que las mujeres todavía no lideran las empresas de WordPress
- Comprendiendo el RSS
- Presentando los threads
- Cómo lágrimas en la lluvia 1: introducción a la IA
Lo último (en abierto) en Ghost...
Publicaciones recientes en el spin-off
Para más información sobre IA:
- Suscríbete a la newsletter (federada)
- Sígueme en Mastodon
- Sígueme en Bluesky
- Sigue el blog spin-off (federado)
- Si lo prefieres, suscríbete al canal RSS que lo tiene todo.
Descarga los ebooks solo para suscriptores

¿Te gustó este post? Reenvíalo a un amigo o comenta para compartir tus pensamientos.