La IA está transformando la enseñanza
La inteligencia artificial se manifiesta como una herramienta que ya está transformando aulas y campus. A pesar de los desafíos, esta nueva era imparable se presenta como una oportunidad para revitalizar la educación.

WP al día - nº 395 - "“Nadie lo expresa de esta manera, pero creo que la inteligencia artificial es casi una disciplina de humanidades. Es realmente un intento de comprender la inteligencia y el conocimiento humano”." - Sebastian Thrun, investigador de inteligencia artificial. Fue profesor de Inteligencia artificial en la Universidad de Stanford y fundador de Udacity
La prohibición del uso de ChatGPT en las aulas es la nueva prohibición del teléfono móvil hace algunos años. También se prohibió la calculadora en su momento y hasta los libros en el siglo XV. ¡Qué sacrilegio, con lo bien que les iba con los pergaminos!
A principios de 2023, muchos colegios de EE.UU. bloquearon el acceso de los estudiantes a ChatGPT en las redes escolares por temor a que hicieran trampas. Pero en mayo de 2023, las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York revocaron su prohibición, reconociendo que los educadores deben "enseñar con IA" en lugar de evitarla.
En marzo, regresaré virtualmente a Granada, al Instituto Cartuja, donde mi amigo José Miguel García (twittero resistente) me habilitará un hueco para motivar a sus alumnos en el uso práctico de la IA. ¡Qué fantástico rock and roll! ¡Y qué emocionante aventura! Llevaremos a cabo una actividad que consistirá en crear un videoclip (canción y vídeo) para una supuesta campaña de marketing digital orientada a la atención al cliente. Usaremos ChatGPT para crear la letra de la canción, Suno para generar la música, Bing para obtener una imagen asociada a la letra, Runaway para convertir la imagen a un vídeo en movimiento y Lumen5 para integrarlo todo. El propósito de esta actividad es que los alumnos comprendan el alcance de la Inteligencia Artificial generativa.
Las encuestas revelan que casi el 48 % de los estudiantes utilizan ChatGPT al menos una vez a la semana en la escuela, un aumento de 27 puntos porcentuales en solo un año. Los docentes también están adoptando la IA: el 46 % ahora utiliza ChatGPT semanalmente, a menudo para agilizar tareas como la planificación y calificación de las lecciones.
¡Bendita productividad! Yo codifico, ayudándome de ChatGPT, en pocos minutos lo que en mi época de empleado, allá por la década de los 90, me llevaba varios días.
Un ejemplo destacado de aprendizaje personalizado es Squirrel AI en China, una plataforma de tutoría impulsada por IA que ofrece lecciones adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes en miles de centros extraescolares. Con más de 24 millones de estudiantes atendidos y más de 10 mil millones de puntos de datos recopilados, Squirrel AI mejora continuamente sus métodos de enseñanza.
Pero un caso con el que explota la cabeza es el que hemos leído en un artículo de ZME Science, publicado el 17 de enero de este año, titulado "AI is transforming education for Nigerian students: two years of typical learning in just six weeks". En dicho artículo, se describe cómo la inteligencia artificial generativa está revolucionando la educación en Nigeria. Se centra en un programa piloto implementado durante la temporada de lluvias de 2024 en escuelas nigerianas, donde se utilizó IA como tutor virtual para estudiantes de 12 a 17 años, con énfasis en mejorar sus habilidades en inglés, además de enseñar conocimientos sobre IA y alfabetización digital. Los resultados, próximos a publicarse, muestran que los estudiantes que participaron en el programa superaron significativamente a sus compañeros en inglés, habilidades de IA y alfabetización digital, con mejoras que se reflejaron también en exámenes de fin de año en materias no cubiertas directamente por el programa. Esto sugiere que los estudiantes no solo aprendieron contenido, sino también cómo aprender de manera autónoma. El programa logró un aumento de 0.3 desviaciones estándar en los resultados de aprendizaje, equivalente a casi dos años de educación típica en solo seis semanas, ubicándose entre el 20% superior de intervenciones educativas efectivas en países en desarrollo. La asistencia regular fue clave para el éxito, y los beneficios no mostraron signos de estancamiento, indicando que una mayor duración podría amplificar los resultados. Sin embargo, el artículo plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo y la escalabilidad del programa. Este caso destaca el potencial transformador de la IA en la educación, especialmente en contextos con recursos limitados, marcando un paso significativo en la transición de métodos tradicionales a soluciones tecnológicas como los chatbots.
Sin embargo, como siempre, el reto no es solo la necesidad de formación profesional técnica sino también -y no menos importante- para que los educadores utilicen la IA éticamente, considerando aspectos como el sesgo, la privacidad y la equidad.
El artículo "Teaching in the Age of AI" de la National Education Association (NEA), publicado el 4 de julio de 2024, aborda cómo la inteligencia artificial está transformando la educación. Destaca que los miembros de la NEA aprobaron en 2024 la primera declaración de política sobre el uso de IA en la educación, buscando garantizar que su implementación sea segura, efectiva y accesible. La IA se presenta como una herramienta que ya está reorganizando aulas y campus, con ejemplos como su uso en planificación de lecciones y apoyo a estudiantes. La declaración subraya que los estudiantes y educadores deben permanecer en el centro del proceso educativo, utilizando la IA como complemento, no como reemplazo, del vínculo humano en la enseñanza.
¿La inteligencia artificial realmente transformará la educación o generará nuevos retos, como la dependencia excesiva y la propagación de desinformación? ¿De qué manera podemos asegurar que el factor humano continúe siendo el eje del aprendizaje, evitando que la educación se convierta en una simple transacción entre estudiantes y máquinas?
Plantearse esas preguntas es importante. Pero también hay que aprender a explorar, por nosotros mismos, las posibilidades de las herramientas de IA generativa (como ChatGPT u otras similares), probando y experimentando en profundidad.
Los docentes y educadores deben tomar las riendas de la IA sin miedos ni prohibiciones, buscando adaptar los sistemas, planes de estudio y metodologías a las nuevas tecnologías. Necesitamos profesores innovadores (como José Miguel), que piensen fuera de la caja, con imaginación y sin limitaciones. Profesores de este tipo existen, y muchos. Esta reflexión es, más bien, para aquellos que todavía mandan, sin más, deberes para casa a los alumnos. Eso, en la era de la IA, ya no tiene sentido.
Y, como es habitual, te invito a leer nuestro manifiesto por un uso ético y responsable de la IA; y la Declaración conjunta sobre la limitación del impacto medioambiental de la IA.
Las claves:
- Teaching in the Age of AI ... A Renaissance or the End of an Era?
- How AI and human teachers can collaborate to transform education
- ChatGPT: Artificial Intelligence’s Impact on Education
- AI is getting very popular among students and teachers, very quickly
- How Google’s Use of Gemini AI is Transforming EdTech
- Introducing NotebookLM
- SquirrelAI: The Future of Learning is Here
- AI is transforming education for Nigerian students: two years of typical learning in just six weeks
- Just 18% of teachers report using AI in the classroom
- Teaching in the Age of AI
- The False Promises of AI
Gracias a Kevin Gargate Osorio and The PyCoach por los enlaces, a Ideogram por generar la imagen destacada de este artículo con el prompt "En una pintura impresionista, un aula de tonos cálidos cobra vida con pinceladas suaves y arremolinadas. Un profesor dedicado se encuentra de pie frente a una pizarra clásica, escribiendo la palabra 'IA' con tiza vibrante. Estudiantes fascinados de diversas edades y orígenes se sientan en sus escritorios, escuchando atentamente y tomando notas. La luz del sol se filtra a través de las ventanas polvorientas, proyectando suaves tonos dorados que bailan por toda la habitación, realzando la atmósfera acogedora y atractiva. El fondo presenta contornos borrosos de plantas en macetas y estanterías, que agregan profundidad y calidez a la escena."; a Grok y a Canva por ayudar a que algunos textos de este artículo cobraran un mejor sentido y, por supuesto, a José Miguel García por invitarme de nuevo a colaborar en el proyecto #CyaCartuja.
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Mastodon.
Disfruta de la semana y dame feedback, por favor. Te leo en los comentarios 😃 .
Antonio (CEO de Blogpocket)
¿Te han reenviado este correo electrónico? ¡Suscríbete aquí!
RSS Magazine, la primera revista que se lee solo mediante un lector RSS
¡Ya disponible el nº 0 (febrero de 2025)!, con la colaboración de autores ilustres, como José Luis Orihuela o Manuel Rodríguez que han escrito sendos fantásticos artículos.

¿Qué te parece la idea? ¿Te gustaría participar?
Si lo prefieres, puedes utilizar Fed.Brid.gy para suscribirte a feeds RSS en Bluesky y Mastodon: Todas las conexiones posibles entre el Fediverso, Bluesky y la web, mediante Bridgy Fed y el RSS. Solo tendrías que entrar en Fed.Brid.gy y suscribirte al feed https://www.blogpocket.com/microblog/feed
Hiro and Yumi: The story
Se va a cumplir un año de la publicación de la historia de Hiro y Yumi, coescrita con IA. Aquí puedes leer acerca de por qué y cómo llevé a cabo este proyecto: Lo más importante que he aprendido coescribiendo la historia de «Hiro y Yumi» en ChatGPT [WP AL DÍA nº 358]. Para darle otro punto de vista, en este caso musical, te invito a escuchar el LP que he coproducido, música de Suno, letras de ChatGPT y mías.

Descarga el ebook conmemorativo del 24º aniversario de Blogpocket
[Hay también una versión online]
En Blogpocket
Lo último en el Fediverso...
Lee los fediposts en Blogpocket para estar al día de todo lo que sucede en el Fediverso.
Publicaciones recientes en el blog y en el microblog...
- Un acertijo para probar IAs
- El regreso de los enlaces de hechicería: mantente al día de lo último que ha sucedido en el mundo de WordPress (06-03-25)06/03/2025
- Últimas noticias sobre Inteligencia Artificial: lo más reciente que debes saber (05-03-25)
- RSS en inglés
- Por qué abandoné Substack
- Final de partida
- Reconstruir la red tal como la conocimos: RSS, un pequeño paso para el hombre
- Reflotando los miniposts
Descarga los ebooks solo para suscriptores

¿Te gustó este boletín? Reenvíalo a un amigo o comenta para compartir tus pensamientos.
¿Necesitas más información? Entra en Blogpocket y descubre las tres opciones de suscripción.
¡Únete a nuestra comunidad de blogpocketers!
Lee todas las ediciones de WP al Día aquí.