¿Irse o no irse de X? Esa es la cuestión
A lo largo de las últimas semanas, se ha producido una segunda gran oleada de migraciones desde X (Twitter), esta vez hacia Bluesky. En esta edición de la newsletter de Blogpocket, te explico por qué he decidido abandonar X y por qué considero que Threads y Bluesky no son las alternativas ideales.

Dibujé en Canva el mapa del "país" o "isla" de las redes sociales privativas, tras escribir Otra alternativa a Twitter: la blogosfera. El plano enfoca solamente ese "país" pero también tengo intención de perfilar las otros dos "naciones": la blogosfera y el fediverso. Y eso fue a raíz de leer el magnífico post que escribió Nuria Rita Sebastián Cisneros en su blog, titulado Alternativas a Twitter: ¿Qué es mejor, Bluesky o Mastodon?
Hay muchas referencias en Blogpocket, publicadas en los últimos días y relacionadas con el abandono de X (Twitter), pero lo que dijo Dan Gillmor a principios de 2023 resumen muy bien lo que pensamos muchos de los que hemos decidido irnos de esa red: "Los riesgos son endémicos de la versión megacorporativa, escalable o no, altamente centralizada de Internet que ha surgido en los últimos años, y debemos tenerlos en primer plano. En primer lugar de la lista: cualquier plataforma centralizada está sujeta a los caprichos de la persona o personas que la controlan. Esto no es una novedad para quienes han estado prestando atención, y algunos de ellos llevan años advirtiendo sobre los peligros. En cierto modo, Musk nos ha hecho un favor al dejarlo meridianamente claro. " [Lee Los periodistas (y otros) deberían abandonar Twitter. Así pueden empezar]
Pero para muchos el gran dilema es dónde irse. Y, hay dos lugares en los que los migrantes se han fijado esta vez: Threads y Bluesky. En esta oleada, Mastodon no ha sido el destino preferido. Un poco más adelante, también te resumo -bajo mi punto de vista- cuáles son las diferencias básicas entre Threads, Bluesky y Mastodon.
En esta edición especial de la newsletter, puedes acceder a todos los posts que he publicado estos últimos días acerca de este tema.
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Mastodon.
Disfruta de la semana y dame feedback, por favor. Te leo en los comentarios 😃 .
Antonio (CEO de Blogpocket)
¿Te han reenviado este correo electrónico? ¡Suscríbete aquí!
WP al día - nº 381 - “No importa lo pequeño que parezca el comienzo. Lo que una vez se hace bien, se hace bien para siempre.” - Henry David Thoreau
Noticias recientes sobre el Fediverso
Por qué elijo irme de X y quedarme en Mastodon
El fundamento de mi abandono de X ya lo expliqué en
WP al día nº 322 – X es esencialmente irrelevante para mi vida, lo explica meridianamente claro Dan Gillmor y lo resumió perfectamente Roberto en uno de sus mensajes:
- No quiero plataformas que se lucren a cambio de vender mi privacidad y controlar mi experiencia.
- Quiero redes que no estén controladas por una única persona/empresa.
- Ya sabemos como termina la historia de aplicaciones corporativas (el ciclo de la «enshittification» ) y no quiero formar parte de ello.
Y, acerca de elegir el fediverso: Por qué deberías probar Mastodon.
Se trata de no cometer los mismos errores que llevaron a Twitter a esta situación, promoviendo otro modelo de redes sociales. No va de creerse moralmente superior por usar una u otra.
Diferencias entre Threads, Bluesky y Mastodon
Traduje la infografía que publicó Fediverse Champion con las diferencias entre Threads, Bluesky y Mastodon.

Y, en resumen, estas son las diferencias:
Threads
- La prioridad es el algoritmo, lo que dificulta que otros usuarios te encuentren.
- Moderación impulsada por IA con poca transparencia o responsabilidad
Bluesky
- Propiedad de capitales de riesgo y personas que se mueven por los rincones más oscuros de Internet y son libertarios en lo económico pero reaccionarios en lo social, sin un plan de ingresos claro.
- A un inversor de convertirse en Twitter 2.0
Mastodon
- Propiedad de la comunidad y a prueba de multimillonarios
- Sin anuncios, sin seguimiento, sin algoritmos
Por eso, elijo el fediverso y la blogosfera, donde prima la libertad y la privacidad. Abandono X y no creo que ni Threads ni Bluesky sean buenas alternativas, a pesar de que aparentemente muestren una cara amable.
Más noticias:
- Por qué Mastodon es mejor que Bluesky para apostar por las redes sociales federadas
- Guía para comenzar a usar Mastodon
- Cómo unirse a Mastodon
- X, una batalla decisiva
- El debate | ¿Quedarse en X o marcharse?
- El diario británico ‘The Guardian’ cierra todas sus cuentas en la red social X, a la que acusa de ser “una plataforma tóxica”
- Cómo empezar a utilizar Bluesky
- ¿Qué tan descentralizado es realmente Bluesky?
- Por mi parte, le doy la bienvenida a Bluesky, a la Atmósfera, a BTS ARMY, a millones de brasileños, al Twitter negro y al Twitter de trabajadoras sexuales al fediverso. (ACTUALIZADO)
En Blogpocket
Lo último en el Fediverso...
- Las grandes empresas alimentarias y tecnológicas: las similitudes
- El futuro de Mastodon es brillante
- Por qué elijo irme de X y quedarme en Mastodon
- Por qué Mastodon es mejor que Bluesky para apostar por las redes sociales federadas
- Otra alternativa a Twitter: la blogosfera
- Mastodon no depende del capital riesgo para sobrevivir
- El porqué de que Cory Doctorow no usará Bluesky
- El plugin ActivityPub ofrece, en WordPress 6.7, una vista previa en el Fediverse de las publicaciones
- Mi blogroll
- Carta a María
Lee los fediposts en Blogpocket para estar al día de todo lo que sucede en el Fediverso.
Publicaciones recientes en el blog...
- Cómo borrar los tweets de X (Twitter)
- HECHO CON BLOQUES DELUXE 20: Ponencia de A. Cambronero para CyACartuja
- Cerdos más felices con IA
Descarga los ebooks solo para suscriptores

¿Te gustó este boletín? Reenvíalo a un amigo o comenta para compartir tus pensamientos.
¿Necesitas más información? Entra en Blogpocket y descubre las tres opciones de suscripción.
¡Únete a nuestra comunidad de blogpocketers!
Lee todas las ediciones de WP al Día aquí.